Indicaciones:
- Para el tratamiento de pacientes con cáncer de mama HER2 positivo. NOTA: Los pacientes deben seleccionarse en función de la presencia de sobreexpresión de la proteína HER2 o amplificación del gen HER2 en muestras tumorales.
- Para el tratamiento del cáncer de mama metastásico HER2 positivo en pacientes en los que han fracasado uno o más regímenes de quimioterapia para la enfermedad metastásica como monoterapia.
- Para el tratamiento del cáncer de mama metastásico HER2 positivo, en combinación con docetaxel.
- Para el tratamiento del cáncer de mama metastásico HER2 positivo, en combinación con vinorelbina.
- Para el tratamiento adyuvante del cáncer de mama HER2 positivo, ganglio positivo o ganglio negativo (ER/PR negativo o con una característica de alto riesgo) en combinación con paclitaxel, después de completar la quimioterapia con doxorrubicina y ciclofosfamida (AC-TH).
- Para el tratamiento adyuvante del cáncer de mama HER2 positivo, ganglio positivo o ganglio negativo (ER/PR negativo o con una característica de alto riesgo) en combinación con docetaxel, después de completar la quimioterapia con doxorrubicina y ciclofosfamida (AC-TH).
- Para el tratamiento adyuvante del cáncer de mama HER2 positivo, ganglio positivo o ganglio negativo (ER/PR negativo o con una característica de alto riesgo) como monoterapia, después de una quimioterapia multimodal basada en antraciclina.
- Para el tratamiento adyuvante del cáncer de mama HER2 positivo, ganglio positivo o ganglio negativo (ER/PR negativo o con una característica de alto riesgo), en combinación con carboplatino y docetaxel (TCH).
- Para el tratamiento de primera línea del cáncer de mama metastásico que sobreexpresa HER2, en combinación con carboplatino y paclitaxel.
- Para el tratamiento del cáncer de mama metastásico resistente a trastuzumab y HER2 positivo, en combinación con lapatinib.
- Para el tratamiento del cáncer de mama metastásico con receptor hormonal positivo para HER2, en combinación con anastrozol.
- Para el tratamiento neoadyuvante del cáncer de mama HER2 positivo secuencial y en combinación con doxorrubicina, paclitaxel y quimioterapia CMF.
- Para el tratamiento neoadyuvante del cáncer de mama HER2 positivo en combinación con paclitaxel, después de completar 4 ciclos de fluorouracilo y ciclofosfamida (FEC-75).
- Para el tratamiento de primera línea del cáncer de mama metastásico HER2 positivo en combinación con pertuzumab y docetaxel.
- Para el tratamiento de primera línea del cáncer de mama metastásico HER2 positivo, en combinación con paclitaxel.
- Para el tratamiento del cáncer de mama avanzado HER2 positivo, resistente a trastuzumab en pacientes previamente tratados con un taxano, en combinación con vinorelbina y everolimus.
- Para el tratamiento del cáncer de mama HER2 positivo avanzado irresecable o metastásico en pacientes que han recibido al menos un régimen previo basado en anti-HER2 en el entorno metastásico, en combinación con tucatinib y capecitabina.
- Para el tratamiento del cáncer gástrico.
- Para el tratamiento de pacientes con cáncer gástrico metastásico HER2 positivo o adenocarcinoma de la unión gastroesofágica no tratados previamente, en combinación con cisplatino y fluorouracilo o capecitabina.
- Para el tratamiento de primera línea del adenocarcinoma gástrico o de la unión gastroesofágica (UGE) metastásico o irresecable localmente avanzado HER2 positivo, en combinación con pembrolizumab, cisplatino y fluorouracilo.
- Para el tratamiento de primera línea del adenocarcinoma gástrico o de la unión gastroesofágica (UGE) metastásico o irresecable localmente avanzado HER2 positivo, en combinación con pembrolizumab, oxaliplatino y capecitabina (XELOX; CapeOx).
TRASTUZUMAB
Mecanismo de Acción:
Trastuzumab es un anticuerpo monoclonal IgG1 kappa humanizado que se une selectivamente con alta afinidad al dominio extracelular de HER2. La citotoxicidad celular dependiente de anticuerpos (ADCC) mediada por trastuzumab actúa preferentemente sobre las células cancerosas que sobreexpresan HER2 en comparación con las células cancerosas que no sobreexpresan HER2. El gen c-erbB2 es un oncogén que codifica la proteína del receptor transmembrana HER2 (185 Kd) y está relacionado estructuralmente con el receptor del factor de crecimiento epidérmico. La sobreexpresión de HER2 en células tumorales está estrechamente asociada con un aumento de la angiogénesis y la expresión del factor de crecimiento epidérmico vascular (VEGF); cuando se inhibe la vía del VEGF, se suprime el crecimiento tumoral.[25663] En las células tratadas con trastuzumab, el receptor HER2 se regula negativamente, se acumula el inhibidor de la quinasa p27 dependiente de ciclina y se produce una detención del ciclo celular. Trastuzumab también inhibe la escisión/desprendimiento constitutivo de HER2 mediada por metaloproteasas, lo que puede correlacionarse con la actividad clínica de trastuzumab.
LOS ARTÍCULOS Y LA INFORMACIÓN DE PRODUCTOS PROPORCIONADOS EN ESTE SITIO WEB TIENEN FINES INFORMATIVOS Y EDUCATIVOS ÚNICAMENTE.
*No todos los productos ofrecidos en este sitio web han sido aprobados por la COFEPRIS, EUA, EULA, FDA, MHRA o WHO, para prevenir, tratar o curar cualquier condición médica, dolencia o enfermedad. Algunos están únicamente para estudios "In-Vitro" (en latín: en vidrio realizado fuera del cuerpo)